...

Preguntas Frecuentes (SIDE)

¿Quiénes pueden hacer una denuncia?

El SIDE es para todos los colaboradores, proveedores, practicantes, asesores externos, consultores o cualquier otro tercero relacionado con la empresa.

¿Tengo que proporcionar mis datos al hacer una denuncia?

Es completamente opcional, queda a criterio del denunciante.

¿Quién atiende las denuncias?

El SIDE es administrado por el COMITÉ DE ÉTICA, organismo encargado de vigilar, controlar y preservar el desempeño ético de todos los colaboradores de la empresa.

¿Es necesario tener evidencias o pruebas para hacer una denuncia?

Presentar evidencias agiliza la investigación y soporta los hechos, sin embargo no contar con evidencias no es una limitante para realizar una denuncia.

¿Cómo tendré la seguridad de que no habrá represalias?

Las denuncias pueden ser anónimas si así lo requiere la persona denunciante, y son confidenciales en todos los casos. Está estrictamente prohibido y se sancionará a quien ejerza represalias (despedir, degradar, suspender, amenazar, agredir, acosar, hostigar o cualquier otra forma de represalia) hacia las personas que realizan una denuncia de buena fe.

¿Qué pasa si a quien quiero denunciar forma parte del Comité de Ética?

El miembro del comité reportado será separado del cargo en el comité durante el seguimiento de la denuncia. De resultar responsable, será separado permanentemente del cargo y sancionado de acuerdo al protocolo de actuación establecido.

¿Qué pasa si el denunciante o denunciado es jefe, colega, compañero o amigo de un miembro del comité?

El SIDE cuenta con un protocolo en caso de conflicto de interés, en cuyo caso el miembro del Comité de Ética no tendrá conocimiento, voz ni voto en la resolución de la denuncia.

¿Qué tipo de medidas disciplinarias se establecen?

Las medidas disciplinarias están apegadas a la ley federal del trabajo y al reglamento interior de trabajo. Estas definiciones están estipuladas en un PROTOCOLO DE ACTUACIÓN, el cual define la medida disciplinaria por tema y gravedad del hecho; esto garantiza trato igualitario y justo para todos.

¿Cómo se evaluará al COMITÉ DE ÉTICA?

El SIDE y el Comité de Ética serán evaluados anualmente, a fin de medir la percepción de su desempeño.

¿Quiénes tienen acceso a la información de las denuncias?

Únicamente el Comité de Ética y Dirección General. Al jefe inmediato del responsable se le notifica la resolución para que aplique las medidas disciplinarias definidas en el protocolo de actuación, pero no se le dan detalles.

De resultar responsable ¿Quién se encarga de aplicar las medidas disciplinarias?

El jefe inmediato del colaborador debe aplicar las medidas disciplinarias. El Comité de Ética vigilará su aplicación.

¿Quién elige a los miembros del Comité de Ética?

En la renovación del comité, los Gerentes Generales deberán proponer a 3 candidatos de su gerencia, los cuales se someterán a votación del comité en funciones y posterior a aprobación de la Dirección General. No procederá la elección de un candidato que no cumpla el perfil requerido.

¿Cuál es el perfil de los miembros del comité?

  • Al menos 3 años de antigüedad ininterrumpida en la empresa.
  • Sin actas administrativas.
  • Excelente imagen y reputación ante colaboradores y terceros relacionados con la empresa.
  • Un colaborador por UEN (respetando equidad de género).

¿En cuánto tiempo se da resolución a una denuncia?

El Comité de Ética cuenta con 30 días HÁBILES para emitir una resolución.

¿A quién se puede denunciar?

A colaboradores, proveedores, comisionistas y cualquier persona o empresa que tenga una relación contractual con la empresa. En el caso de colaboradores, se investigará y ejercerán medidas disciplinarias por igual, sin importar jerarquía, antigüedad o posición en la empresa.

Selecciona tu origen

Selecciona tu destino

Tú ubicación

  • Monterrey Terminal Garza Sada

Recientes

  • Monterrey Terminal Garza Sada Nuevo
  • Central Ciudad Victoria

Resultados de tu búsqueda

  • Antiguo Morelos
  • Arem Ipsum
  • Altamira Nuevo
  • Destinos

Agregar pasajeros

Adulto

Mayor a 12 años. INE o CURP

0

Menor

Mayor a 6 y menor a 12 años

0

Senectud

Presentar INAPAM o INSEN

0

Estudiante

Presentar certificado de SEP

0

Profesor

Presentar identificación SEP

0

Mascota

Presentar cartilla vacunación

0

Cap Diferentes

Personas con discapacidad

0

¿Viajas con niños, adultos o mascotas? Antes de seleccionar el tipo de pasajero, revisa los términos y condiciones para cada caso.

Elige la ida

Elige la vuelta

Recibe las mejores promociones

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe nuestras últimas noticias

Acerca de mí

  • Nombre

Mis Puntos Viaja

  • Puntos Viaja