Tipos de viajeros
1. Menores
Los niños de menos de 6 años no pagan boleto pero deberán viajar en las piernas de sus padres; sí desean ocupar un asiento, deberán pagar tarifa de “Menor”. Los niños con 6 años cumplidos y menores a 12 años cumplidos, pagan tarifa de “Menor”, siempre será necesario que acrediten la edad, a través de una identificación oficial vigente, para poder aplicar a dicha tarifa. Los niños de 12 años en adelante pagan boleto de “Adulto”.
2. Menores sin acompañante
Para viajar solo deberá tener invariablemente 8 años cumplidos o más; niños menores de esta edad no está permitido que viajen solos bajo ninguna circunstancia. Los menores de 8 a 11 años pueden viajar sin compañía, pero se deberá firmar por parte de alguno de los padres o tutores una carta responsiva y entregar copia de una identificación oficial al asesor que atiende la operación.
3. Adultos mayores
Obtendrán un descuento del 50% sobre la tarifa base, de acuerdo a lo señalado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicado el 07 de enero de 1982. El viajero deberá acreditar su identidad presentando la credencial oficial original del INAPAM o INE en los siguientes casos:
- En taquilla al momento de comprar su boleto.
- Al operador al momento de abordar el autobús.
- Y en cualquier punto de revisión de la empresa.
Si el viajero no presenta la credencial en cualquiera de las situaciones anteriores deberá cubrir la diferencia correspondiente entre el descuento y el 100% del precio del boleto de adulto.
4. Estudiantes – incorporados a la Secretaría de Educación (SE)
En periodo vacacional autorizado por la SE obtendrán un 50% de descuento a la tarifa base siempre presentando su credencial de estudiante vigente al momento de comprar el boleto y al abordar la unidad. En caso de disfrutar de vacaciones fuera del periodo indicado por la SE el estudiante puede presentar un oficio de su institución educativa donde se especifique el periodo vacacional del estudiante.
5. Maestros
En periodo vacacional autorizado por la SE obtendrán un 25% de descuento a la tarifa base siempre presentando la documentación que lo acredite como maestro incorporado a la SE, debiendo presentar dicho documento al momento de comprar el boleto y al abordar la unidad.
Identificación para comprar y abordar
Por disposición oficial del Gobierno Federal, se deberá presentar una identificación oficial vigente (credencial del INE, cartilla militar, pasaporte vigente, cédula profesional o licencia de manejo) al momento de comprar o abordar las unidades. Los pasajeros menores de edad deberán presentar cualquiera de los siguientes documentos: CURP (impreso o digital), Acta de nacimiento, Certificado de nacido vivo (vigencia de hasta 30 días). Los estudiantes menores de edad que viajen solos deberán mostrar su credencial de estudiante vigente. Para las compras por medios electrónicos, presentar una identificación oficial junto con su boleto impreso o digital al momento de abordar la unidad.
Boletos
1. Reservaciones
El tiempo de vencimiento de las reservaciones es de 24 horas después de realizadas o, para reservaciones de viajes que inician en un lapso menor de tiempo, es de hasta 2 horas antes de la salida de la unidad. De no completarse el pago antes de ese momento, ésta será cancelada automáticamente.
2. Boletos abiertos
Se define como Boleto Abierto a boletos adquiridos en taquilla que cuentan con origen, destino, marca y tipo de servicio definidos, pero no con una corrida, fecha ni horario. Y para ser utilizados se deben considerar los siguientes puntos:
- Los boletos abiertos tienen vigencia de hasta 365 días a partir de la compra.
- No es posible abordar una unidad con un boleto abierto, es necesario canjearlo por un boleto válido en taquilla, puntos de venta o en canales digitales, esto último si previamente se ingresó el boleto abierto a un ID Transpais por medio de una cuenta activa en la app Transpais.
- Los boletos abiertos pueden canjearse exclusivamente por boletos de viaje sencillos o por el boleto de regreso en un viaje redondo.
- Al canjear un boleto abierto por un boleto para abordaje de menor costo, no se reembolsará la diferencia. Si por el contrario, se canjea por un boleto para abordaje de mayor costo, la diferencia debe ser cubierta por el pasajero.
3. Boleto de compra anticipada (Que se adquiere, por lo menos, 3 días antes de la fecha de viaje)
- Los precios son exclusivamente para la fecha y hora señalada en tu boleto.
- Los boletos de compra anticipada no pueden ser cancelados; si compras un boleto a precio de compra anticipada y deseas transferirlo en Taquilla, se podrá cobrar la diferencia de precio que aplique.
4. Transferencias
- Todas las transferencias de boletos para un horario y/o fecha diferente se realizarán exclusivamente en taquilla antes de la salida de la unidad.
- Las transferencias para un horario o fecha diferente de los boletos comprados en canales digitales (web, app, Whatsapp) y con precio de promoción, están sujetos al cobro de la diferencia correspondiente al precio vigente en Taquilla.
- Todos los boletos adquiridos en Taquilla, web, app o por medio de un comisionista tienen un límite de 4 transferencias; al realizar la cuarta transferencia ya no se podrán hacer más movimientos.
5. Cancelación de boletos
- No se pueden cancelar reservas de pago en efectivo.
- No se pueden cancelar boletos de tipo Menor o de tipo Mascotas a Bordo sin su adulto responsable.
- No se pueden cancelar boletos adquiridos con cupones de cortesía.
- La cancelación de boletos editados está sujeta a cambios sin previo aviso.
6. Facturación de boletos
Para facturar el boleto se pueden utilizar los siguientes medios:
- Directo en Taquilla.
- En nuestra página web: https://facturacion.transpais.com.mx/
- Enviando un correo a: factura.boletos@transpais.com.mx
7. Boletos adquiridos a través de agencias digitales de viaje autorizadas (OTA – Online Travel Agency)
Al adquirir un boleto de Transpais a través de plataformas digitales de viaje autorizadas, externas a Transpais, ponemos a su disposición las siguientes restricciones del boleto:
Documentación requerida: Por disposición oficial del Gobierno Federal, es necesario presentar una identificación oficial original vigente con fotografía al momento del abordaje y durante todo el trayecto dentro de nuestros autobuses.
Para ciudadanos mexicanos, se consideran como oficiales los siguientes documentos:
- INE
- Pasaporte
- Cartilla militar
- Cédula profesional
- Credencial INAPAM
- Licencia de conducir
- Identificación escolar original con fotografía (exclusivo para menores de edad)
- CURP (exclusivo para menores de edad)
Para ciudadanos extranjeros, los documentos oficiales que se pueden presentar son:
- Pasaporte
- Documento migratorio original vigente, que corresponda al país de origen emitido por la autoridad competente.
Cancelaciones de boletos: No serán aplicables las cancelaciones bajo ninguna circunstancia.
Cambio de boletos : Los cambios de origen o destino, las modificaciones a la fecha o el horario de sus boletos, así como el nombre del o los pasajeros no son elegibles ni permitidos.
Transpais o ninguna de sus marcas ni filiales serán responsables por retrasos, cancelación de viajes o cambios de tipo de unidad debido a causas ajenas a su operación, como lo son: desastres naturales, problemas en vías terrestres urbanas o carreteras, cierres de caminos, manifestaciones e inseguridad, accidentes, etc.
El viaje debe ser realizado en tiempo y forma; una vez partiendo el autobús el boleto perderá su vigencia.
Los boletos de autobús de Transpais, así como de servicios adicionales, no son transferibles, reembolsables, ni cancelables en ningún momento.
Puntos Viaja: Los boletos adquiridos en estas plataformas no generan Puntos Viaja.
Transpais no se hace responsable por pérdida, robo de boletos de autobús o problemas de compra en estas plataformas. En dado caso recomendamos reportarlo de inmediato a los canales de atención de la plataforma donde fueron adquiridos, así como seguir sus respectivos protocolos de solución.
Tarifas: La tarifa mostrada en el boleto únicamente es válida para la hora, fecha, tipo de servicio y viaje seleccionado. Los precios pueden variar dependiendo de los diferentes periodos del año.
Boletos adquiridos con descuento: Los boletos con descuento están disponibles para venta aplicando las políticas que menciona cada promoción.
Presentación del boleto: El pasajero debe presentar su boleto impreso directamente en el autobús para su abordaje. No es necesario presentarse con anterioridad a taquilla. De contar con él, también se puede presentar el boleto digital desde el teléfono móvil, para ello se deberá descargar la versión electrónica del boleto y guardarlo en el dispositivo.
8. Pasajero quedado
Se define como pasajero quedado a los clientes que por motivos ajenos a la empresa no abordan la unidad designada para su corrida. Estos cuentan con un tiempo de cortesía de hasta 60 minutos (1 HORA) después de la fecha y hora de abordaje especificados en su boleto para realizar una Transferencia por Pasajero Quedado bajo las siguientes restricciones:
- La transferencia de boleto se realizará al día y horario que seleccione el pasajero, siempre y cuando la corrida seleccionada cuente con asientos disponibles. La transferencia sólo se podrá realizar para el mismo origen y destino que el boleto original. El nuevo boleto quedará a nombre del mismo pasajero y en el mismo tipo de servicio.
- Este cambio debe solicitarse exclusivamente en taquilla.
- La transferencia por pasajero quedado está sujeta a cobro de diferencia por tarifa web contra la tarifa de taquilla.
- Pasados los 60 minutos de cortesía el boleto perderá su valor y el proceso de Transferencia por Pasajero Quedado no podrá realizarse o completarse.
- Este tipo de transferencia solo puede realizarse una vez por cada boleto adquirido, los boletos previamente transferidos no podrán ser transferidos nuevamente.
Pagos
1. Transacciones digitales
Todas las transacciones con tarjeta, de crédito o débito, serán procesadas a través de Openpay.
2. Dólares
Aceptamos pagos en dólares americanos únicamente en las siguientes ciudades:
- Tampico
- Matamoros
- Reynosa
Equipaje
1. Restricciones de equipaje
- El pasajero tiene derecho a llevar 2 (dos) piezas de equipajeen cajuela con un peso de hasta 25 kg cada una y 1 (una) maleta de mano de máximo 10 kilos; ésta última no podrá exceder las dimensiones 55 x 35 x 20 centímetros, para que pueda ser acomodada en el portabultos de la sala de pasajeros o bajo el asiento.
- El peso y las piezas permitidas son por pasajero y no son transferibles a otros pasajeros.
- Solo se puede documentar equipaje debidamente empacado o protegido.
- El equipaje de mano es responsabilidad del cliente ya que no se documenta.
2. Objetos que no se permite transportar
- Cilindros con carga de gas.
- Hieleras que no sigan lo establecido en el punto 5 (transporte de alimentos en hieleras)
- Comidas o alimentos que no cumplan las condiciones establecidas en en punto 3 (artículos permitidos a transportar bajo condiciones especificas).
- Tanques de 200 litros o más y que contengan aceite o cualquier otro líquido.
- Galones o garrafas que contengan gasolina o diesel.
- Motocicletas o vehículos de juguete a gasolina o diesel.
- Cubetas que contengan pintura o cualquier otro líquido que se pueda derramar.
- Monoblocks o cigüeñales que no tengan base de protección de madera.
- Bultos o cajas que contengan naranjas, mandarinas, mangos o cualquier otra fruta que tenga semilla ya que son sujetos a revisión y decomiso en Cuarentenarias.
- Las mascotas deben transportarse en los contenedores especiales y bajo riesgo del cliente; por la seguridad de la misma, y debido a las altas temperaturas que se registran dentro de la cajuela de las unidades, no transportamos mascotas en la temporada de calor (de mayo a octubre). La mascota puede viajar en la sala de pasajeros, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos para el servicio de “Mascotas a bordo”
- Electrodomésticos o aparatos electrónicos que excedan del peso y/o dimensiones establecidas en los requisitos de documentación.
- Armas o explosivos.
- Objetos punzo cortantes.
- Plantas.
- Baterías de litio.
3. Artículos permitidos a transportar bajo condiciones específicas
- Comidas o alimentos: Se puede llevar en equipaje de mano comidas sólidas como sándwiches, frutas y nueces. Los alimentos no perecederos como alimentos enlatados, pueden ser transportados en el equipaje de mano, siempre y cuando estén en envases cerrados y no sean abiertos durante el viaje. En caso de llevar alimentos como pescado, mariscos, carne cruda, lácteos, huevo o alimentos congelados será obligatorio transportarlos en hielera acordé a lo establecido en el punto 6 (Transporte de alimentos en hieleras).
- Instrumentos musicales y equipo deportivo: Dependiendo de su peso, tamaño y forma, algunos instrumentos podrán viajar como equipaje de mano siempre y cuando pueda ser guardado de manera segura en los portabultos de la unidad. En el caso de instrumentos más voluminosos y equipo deportivo, deberán transportarse como equipaje documentado y deberán ir debidamente empacados en estuches rígidos; estos no deberán pesar más de 32 kg ni superar los 190 cm lineales, de lo contrario se debe pagar como exceso de equipaje.
- Sillas de ruedas o carriolas: Debe estar desarmada o doblada ,según sea el caso. Por su seguridad, no puede viajar en cabina o sala de pasajeros.
- Bebidas alcohólicas: Sólo se podrán llevar como parte de su equipaje en cajuela y como máximo 2 botellas con bebida alcohólica, las cuales deben estar documentadas, empacadas y selladas, viajando bajo responsabilidad del pasajero.
- Electrodomésticos o aparatos electrónicos: Solo podrán considerarse como equipaje aquellos productos que cumplan con el peso y dimensiones incluidas en los requisitos de documentación, empaquetados y bajo responsabilidad del pasajero en caso de alguna situación que se vean afectados.
- Baterías: Podrán transportarse únicamente cuando sean nuevas y porten tapones en las terminales, esto es considerado parte del equipaje en cajuela y debe cumplir con el peso y dimensiones incluidos en los requisitos de documentación.
4. Exceso de equipaje
- El equipaje excedente está sujeto a cobro a razón de $50 pesos por pieza adicional; cada pasajero tiene un límite de máximo 2 (dos) piezas adicionales de 25 kilos cada una.
- El pago del equipaje excedente se realiza en Taquilla.
- Si el cliente necesita transportar equipaje que exceda en el peso o la cantidad de piezas permitidas, tendrá la opción de enviarlo por paquetería a través de Inbox con costo adicional aplicable para el cliente.
- La transportación de exceso de equipaje o equipaje con sobrepeso o con sobredimensión estará sujeto a la disponibilidad de la cajuela de la unidad.
- Estas reglas son válidas por pasajero con boleto, los infantes que viajan sin boleto no tienen derecho a transportar equipaje.
5. Extravío de equipaje
- En caso que un equipaje previa y correctamente documentado no se encuentre en la unidad cuando ésta llegue a su destino, se considerará un equipaje extraviado y se debe seguir el siguiente procedimiento.
- Conserva tu boleto y contraseña de equipaje hasta que tu caso sea resuelto, esto puede tomar hasta 15 días naturales.
- Solicita la atención personal del Jefe de Turno, es el encargado de brindarte la información y orientación necesaria.
- Nuestro personal te solicitará algunos datos para llenar el formato Extravío de Equipaje, puedes consultar nuestro aviso de privacidad sobre datos personales en esta misma página. Confirma que los datos sean correctos, nos ayudará a ponernos en contacto contigo y dar seguimiento a la localización de tu equipaje.
- Después de la investigación correspondiente, la resolución de tu caso se te comunicará por medio de una llamada telefónica.
- Si tu equipaje fue localizado con éxito se acordará un punto de entrega dentro de la zona de cobertura de Transpais.
- En caso de no poder localizar un equipaje dentro de los 15 días naturales estipulados como tiempo máximo de resolución, se te dará una indemnización equivalente a 20 salarios mínimos por cada equipaje documentado extraviado, apegado a la normativa vigente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
- Independiente al tipo de resolución que tenga un caso, se solicitará la firma del cliente para hacer entrega del equipaje o de la indemnización correspondiente.
6. Transporte de alimentos en hieleras
Con el objetivo de preservar la integridad del equipaje y evitar la generación de olores en la cabina de pasajeros, se permite el transporte de ciertos alimentos dentro de hieleras, únicamente bajo las siguientes condiciones:
Alimentos permitidos:
Podrán transportarse en hielera los siguientes productos:
- Carnes crudas
- Mariscos y pescados
- Embutidos (ej. jamón, salchichas, chorizo)
- Productos lácteos
- Alimentos congelados
Requisitos de documentación:
Cada hielera será considerada una pieza de equipaje documentado, sujeta a los límites de peso, dimensiones y cantidad establecidos en el punto 1 Restricciones de equipaje.
Todas las hieleras deben ser documentadas para viajar en cajuela. No está permitido transportarlas en la cabina de pasajeros.
Las hieleras deben estar correctamente selladas y en condiciones que prevengan derrames, filtraciones o apertura durante el trayecto.
Requisitos de empaque:
Los alimentos permitidos deben transportarse exclusivamente dentro de una hielera.
La hielera debe encontrarse en buen estado, sin roturas ni filtraciones visibles.
Debe ser hermética y estar cerrada con cinta adhesiva para evitar su apertura accidental.
Toda hielera con contenido debe ser colocada en una bolsa plástica anudada, con excepción de hieleras vacías o aquellas que contengan alimentos no restringidos por normativas federales.
Conservación:
Está permitido el uso de hielos, compresas frías o gel refrigerante dentro de la hielera, siempre y cuando se cumplan las condiciones de documentación y empaque señaladas en los puntos anteriores.
Revisión:
El personal de Transpais se reserva el derecho de inspeccionar hieleras y negar su transporte en caso de no cumplir con las medidas de seguridad especificadas en esta política o en casos en los que su contenido esté prohibido para su transporte de acuerdo a normas oficiales vigentes.
Asignación de asientos
Los asientos asignados a cada boleto al momento de su compra en Taquilla serán designados aleatoriamente por el Taquillero; si existe amplia disponibilidad de lugares el Pasajero puede tener la opción de elegir el lugar para viajar. Al realizar la compra de manera digital, el asiento es elegido por el Pasajero en el momento de su compra a través de la app móvil Transpais o el sitio web transpais.com.mx. En ambos casos y sin previo aviso, los asientos asignados a cada boleto comprado pueden ser modificados por la empresa y no coincidir con el seleccionado por el Taquillero y/o Pasajero en situaciones como las siguientes:
- Cambio de unidad de última hora.
- Asignación de Asiento Rosa.
- Asignación de asiento a menores de edad, personas mayores, mujeres embarazadas o personas con discapacidad y/o cualquier otra enfermedad que amerite atención particular de su viajero acompañante o de los colaboradores de Transpais.
- Cualquier otra situación que la empresa Transpais considere necesaria para salvaguardar la integridad, comodidad y seguridad de cada uno de los pasajeros a bordo.
Edición de nombre en boleto
Para abordar cualquier unidad Transpais es necesario que el nombre del boleto coincida con el nombre del pasajero registrado en su identificación oficial vigente.
El nombre en los boletos adquiridos a través del sitio web o desde la app Transpais, pueden ser modificados sin cargo adicional si este proceso es realizado por el mismo usuario a través de la cuenta Transpais utilizada para adquirirlos en primer lugar, esto exclusivamente iniciando sesión en el sitio web o app.
Solicitar en taquilla alguna modificación al nombre o a cualquier otro atributo de un boleto digital, podría generar cargos en relación a la diferencia de precio entre el boleto en canales digitales y en taquilla.
No es posible cambiar el nombre a un boleto adquirido con el servicio Ofertototón.
El cambio de nombre solo puede realizarse UNA vez para cada boleto, dentro de los mismos tiempos estipulados para transferencia y cancelación antes de iniciado el viaje, que en temporada regular es de hasta una hora antes de su salida, sin embargo estos tiempos pueden cambiar sin previo aviso.
Puntos viaja (PV)
1. Restricciones
- La vigencia de los PV será de 1 año a partir del día que fueron abonados a la cuenta.
- Solo se abonan PV a boletos de tipo Adulto pagados al 100% con tarjeta de crédito, débito; no se abonarán a boletos pagados con cupones, cortesías o puntos viaja.
- Las compras con precio de promoción o con descuentos especiales por temporada no acumulan PV, a menos que la promoción así lo especifique.
- El abono de PV está limitado a solo un (1) boleto de tipo Adulto por día para un mismo origen de viaje.
- Si en el transcurso de un día se compran varios boletos tipo Adulto con el mismo origen, ya sea en una transacción o en varias transacciones, sólo se abonarán los PV del primer boleto Adulto comprado con ese origen.
- Las reservas digitales (pago en efectivo) no generan puntos viaja.
- Los boletos que se compran con puntos viaja (PV) NO son facturables.
- Los Puntos Viaja (PV) se abonarán hasta haber finalizado el viaje.
Envío exprés
1. Condiciones del servicio
- Los envíos son sobres o paquetes que no excedan 60 x 60 x 60 centímetros.
- Se cobra el precio de un boleto adulto al precio de taquilla al destino correspondiente.
- La entrega es en oficina destino en el horario de operación.
2. Restricciones
No se permite transportar lo siguiente:
- Cilindros con carga de gas.
- Hieleras que no estén bien selladas.
- Tanques de 200 litros o más y que contengan aceite o cualquier otro líquido.
- Galones o garrafas que contengan gasolina o diesel.
- Motocicletas o vehículos de juguete a gasolina o diesel.
- Cubetas que contienen pintura o cualquier otro líquido que se pueda derramar.
- Monoblocks o cigüeñales que no tengan base de protección de madera.
- Bultos o cajas que contengan naranjas, mandarinas, mangos o cualquier otra fruta que tenga semilla ya que son sujetos a revisión y decomiso en Cuarentenarias.
- Mascotas o animales de ninguna especie.
Mascotas a bordo
Se permite el abordaje de mascotas al área de cabina única y exclusivamente respetando los siguientes lineamientos, entendiendo como “mascota” a cualquier animal de compañía que no se encuentre en peligro de extinción o protegido por la PROFEPA y/o SEMARNAT.
1. Requisitos
- Sin excepción, toda mascota debe viajar en una caja transportadora o contenedor rígido o semirígido que cumpla con las siguientes características:
- Medidas máximas: 55cm x 45cm x 55cm (base x altura x fondo).
- Espacio suficiente para que el animal pueda girar y recostarse libremente.
- Contar con canales de ventilación adecuados.
- No representar un riesgo para la salud o seguridad de la mascota o pasajeros.
- Contar con caja transportadora propia. El préstamo de transportadoras propiedad de Transpais es exclusivo para mascotas que viajan en cajuela.
- La mascota deberá tener al menos 8 semanas de nacido.
- La mascota deberá contar con su cartilla de vacunación vigente y actualizada.
- Exceptuando animales menores a 3 meses de edad, deberán presentar comprobante de vacuna contra la rabia, indicando fecha de aplicación y vigencia de la misma con información sobre el producto.
- Certificado de buena salud en original y copia, con vigencia de hasta 15 días a partir de la fecha de expedición por un médico veterinario.
2. Documentación
- Preséntate en taquilla al menos media hora antes del viaje para realizar los trámites necesarios.
- Muestra la documentación necesaria para el viaje de tu mascota.
- Lee y firma la carta responsiva que se te entregará en taquilla.
3. Restricciones
- Si un cliente presenta molestias o alergia por la mascota en cabina se le ofrecerá otro asiento, si se niega se cambiará de unidad a la mascota y a su dueño sin ningún cargo adicional. Este cambio no genera ningún tipo de compensación.
- La transportadora siempre deberá ir en el asiento junto al pasajero titular de la misma.
- El servicio de Mascotas a Bordo es exclusivo para corridas operadas por Transpais, en caso de viajar en conexión con otra línea deberás investigar sus requisitos para la documentación exitosa de tu mascota.
- La mascota debe permanecer en su transportadora dentro de nuestras terminales, al momento del abordaje y durante todo el tiempo que dure el recorrido.
- La responsabilidad de la mascota es de su pasajero titular y por ese motivo, ninguna mascota puede viajar sola.
- Una mascota nunca podrá viajar en asientos junto a salidas de emergencia o escaleras.
- El límite máximo por unidad es de cuatro mascotas en cabina.
- El límite máximo de mascotas por pasajero es una.
- El servicio Mascotas a Bordo solo está disponible en corridas y horarios seleccionados, que pueden ser identificados en plataformas digitales por un símbolo de huella o preguntando directamente a un asesor en taquilla.
4. Costo
- El costo del boleto para mascotas que viajan en cabina es el equivalente al de un pasajero tipo adulto con precio regular, que puede ser adquirido en taquilla o en plataformas digitales oficiales de Transpais.
- Si el boleto adquirido para una mascota en plataformas digitales no corresponde a un boleto tipo adulto, en taquilla podría cobrarse la diferencia a la tarifa correspondiente para un boleto tipo adulto que se encuentre vigente para taquilla en ese momento.
Servicios complementarios
1. Cupones de descuento Uber
- Los cupones sólo serán válidos para boletos de tipo adulto, adultos mayores, maestros y estudiantes.
- La disponibilidad del servicio de generación de cupones es dependiente de la plataforma de Uber.
- El uso de los cupones de descuento de Uber está limitado al día y a la hora del boleto teniendo como punto de partida o destino alguna de nuestras terminales dentro del área de cobertura únicamente.
- Las ciudades participantes para la generación de cupones de descuento de Uber son actualmente Monterrey y su área metropolitana, Victoria, Tampico y San Luis Potosí.
- El descuento sólo aplica para un viaje de Uber en tarifa Economy y saliendo o llegando a alguna de nuestras terminales en ciudades participantes.
- Para poder hacer uso del descuento es necesario que los datos ingresados correspondan a una cuenta activa en la plataforma de Uber.
- Los cupones son intransferibles.
- Menores de edad no pueden viajar solos en Uber, por lo cual no se genera cupón al comprar un boleto de este tipo.
- El servicio prestado es por un tercero (Uber) y no es responsabilidad de Transpais daños, perjuicios, pérdidas, reclamaciones o gastos derivados del uso del servicio de Uber.
- Transpais queda exonerada de cualquier responsabilidad por el contenido e informaciones que puedan ser recibidas como consecuencia de los formularios de recogida de datos, estando los mismos únicamente para la prestación de los servicios de generación de cupones, de consultas y dudas.
- El descuento sólo estará disponible cuando se hace una compra directa con pago de tarjeta de crédito, débito..
- El descuento no aplica cuando se paga con PV, cupones de descuento ni cortesías.
- El descuento no aplica para reservaciones ni pagos en efectivo.
2. Garantía de artículos promocionales de Transpais
En artículos promocionales se aplican 5 días naturales de garantía respecto al día que se compró. Siempre y cuando:
- Se verifique que el artículo reportado se encuentre en buenas condiciones (no golpeado, ni rayado, ni maltratado).
- En todos los casos como requisito indispensable se presente el ticket de compra; de lo contrario no se aplicará ninguna garantía.
3. Reembolso Básico
La empresa que se encargará de suministrar los servicios de asistencia y funge como proveedor Grupo GR. Un Usuario es la Persona que haya adquirido el Programa de Asistencia de Reembolso Básico. Se entiende por Pasajero quedado al Usuario del programa de reembolso que cuenta con un boleto de viaje y que de manera involuntaria y/o de fuerza mayor y con un tiempo limitado que no le permite cancelar o transferir su boleto, no alcanza a llegar a abordar su autobús y pierde su viaje. No se considera pasajero quedado al que previamente decide no viajar e intencionalmente pierde su viaje sin antes intentar cancelar o transferir su boleto. Se entiende como justificante aquella prueba, foto, documento que indique el motivo por el cual el usuario no viajó. Éstas pueden ser: prueba Covid positiva, receta o factura médica, foto con la fecha del día en caso de que el transporte en el que viajaba sufrió avería, de alguna manifestación o evento natural que impidió el traslado del usuario. Se entiende por Tiempo limitado al periodo de días válido para presentar justificante de porqué no abordó el autobús. Para solicitar un reembolso, El equipo de Grupo GR, explicará al pasajero cómo presentar la información y/o justificantes. Se hará válido el reembolso del boleto siempre y cuando:
- El Usuario facilite el comprobante o justificante como evidencia del motivo por el cuál no pudo viajar. Estos pueden ser desde una receta médica, prueba COVID, una foto comprobatoria, acta de tránsito, un justificante, etc.
- Los justificantes, comprobantes o recetas, deberán ser con fecha máxima de dos días anteriores a la salida del autobús.
- En caso de no contar con algún comprobante debido a las circunstancias, el equipo de GR se reserva el derecho de otorgar o negar el reembolso según la información y/o pruebas presentadas.
- En caso de que el reembolso proceda, la devolución del importe se realizará en un periodo de máximo 5 días después de la solicitud.
- Las capturas de pantalla de conversaciones con familiares, amigos, empleadores, etc. NO SON VÁLIDAS como justificante/comprobante.
Asistencia médica “viajero seguro”
Es un servicio de Asistencia Médica otorgado por GR Grupo, con duración de 24 horas para su viaje y que se otorga mediante llamada telefónica, cubriendo:
- Asistencia médica por accidente o enfermedad repentina, un evento.
- Traslado médico de urgencia, un evento.
- Medicamentos ambulatorios, un evento.
- Asistencia odontológica por accidente o emergencia, un evento.
- Traslado de un familiar por enfermedad o accidente, un evento.
- Repatriación o traslado en caso de fallecimiento.
- Regreso anticipado, un evento.
- Gastos de hotel por convalecencia médica, un evento- Indemnización diaria por enfermedad o accidente hasta 5 días.
- Transmisión de mensajes urgentes.
- Orientación legal telefónica.
- Asistencia concierge.
- Referencias médicas.
- Reembolso de hasta $500 (Pesos mexicanos) por pérdida de autobús, aplica para pérdidas por: accidentes, COVID 19, Catástrofes naturales, emergencias de familiares, directos (padres, hijos y cónyuge).
- Asistencia turística.
Taxi seguro
El servicio de última milla Taxi Seguro es otorgado por la empresa de transporte Madero Suit exclusivamente en la zona metropolitana de Monterrey, éste está condicionado a la compra digital de un boleto Transpais tipo adulto, adulto mayor, maestro o estudiante, con destino Monterrey desde cualquier origen y debe ser configurado al momento de su compra a través de transpais.com.mx o desde la app Transpais. Para hacer uso del servicio Taxi Seguro es indispensable presentarse directamente con un chofer o en el módulo de atención de Madero Suit, ubicado en el interior de la terminal Transpais Villagrán y validar el comprobante de pago, ya sea digital o impreso. El servicio se prestará apegado a la configuración del viaje, respetando el origen, destino, cantidad de maletas y número de acompañantes bajo las siguientes condiciones de uso.
- La distancia máxima de viaje es de 50 kilómetros
- Solo se puede transportar a 4 pasajeros por viaje
- Menores de edad deben viajar acompañados por un adulto
- El servicio de Taxi Seguro es intransferible
- En caso de que el cliente solicite la cancelación del servicio, el reembolso se realizará a través de Puntos Viaja en la cuenta Transpais con la que éste se adquirió.
- La facturación del servicio puede ser solicitada exclusivamente a través del correo electrónico impreso en el comprobante de pago.
- El servicio debe ser liquidado con tarjeta de crédito o débito, no aplican Puntos Viaja, cupones de descuento, cortesías, efectivo ni reservaciones.
- Las reclamaciones por daños, pérdidas, gastos derivados del servicio o cualquier situación relacionada con Taxi Seguro debe presentarse directamente a la empresa Madero Suit.
- Transpais queda exonerada de cualquier responsabilidad por el contenido e información que pueda ser recibida como consecuencia de los formularios de recogida de datos, estando los mismos únicamente para la prestación de los servicios de taxi, de consultas y dudas.
- En caso de no contar con un comprobante de pago, Madero Suit se reserva el derecho a otorgar o negar el servicio, de acuerdo a la información y/o pruebas presentadas.
Ofertototón de Transpais
Ponemos a su disposición los siguientes términos, condiciones y restricciones aplicables para las compras de boletos realizadas dentro de la promoción del Ofertototón de Transpais:
- Las tarifas mostradas y marcadas como Ofertototón de Transpais son exclusivas para su venta en línea a través de la página oficial de transpais.com.mx así como de la aplicación oficial de Transpais.
- Todo boleto adquirido a través de la promoción del Ofertototón de Transpais son intransferibles; asimismo, no son válidos para cambios de ningún tipo, esto incluye horario, origen, destino, nombre de pasajero y asientos.
- Todo boleto adquirido a través de la promoción del Ofertototón de Transpais no son válidos para cancelación ni reintegro del valor del mismo; si el pasajero que adquirió el boleto no hace uso de él, éste se perderá sin excepción. Es decir, es incancelable y no aplica para devolución ni reintegro del monto pagado por dicho boleto bajo ninguna circunstancia.
- Los boletos adquiridos a través de la promoción del Ofertototón de Transpais son aptos parafacturación dentro de las políticas generales vigentes de facturación de Transpais.
- Transpais o ninguna de sus marcas ni filiales serán responsables por retrasos, cancelación de viajes o cambios de tipo de unidad debido a causas ajenas a su operación, como lo son: desastres naturales, problemas en vías terrestres urbanas o carreteras, cierres de caminos, manifestaciones e inseguridad, accidentes, etc.
- El viaje debe ser realizado en tiempo y forma; una vez partiendo el autobús el boleto perderá su vigencia. En casos no imputables al cliente (ejemplo el bus salió antes), Transpais ofrecerá reubicar sin costo al pasajero en la siguiente corrida inmediata, únicamente al mismo destino y desde el mismo origen que el boleto original y en el mismo asiento y dicho boleto no podrá cancelarse ni cambiarse nuevamente. No aplica reintegro del boleto.
- Los boletos de autobús de Transpais, así como de servicios adicionales, no son transferibles, reembolsables, ni cancelables en ningún momento.
- Los boletos adquiridos bajo la promoción del Ofertototón de Transpais no acumulan Puntos Viaja, sin excepción.
- Transpais no se hace responsable por pérdida, olvido o robo de boletos de autobús.
- Tarifas: La tarifa mostrada en el boleto únicamente es válida para la hora, fecha, tipo de servicio y viaje seleccionado. Los precios pueden variar dependiendo de los diferentes periodos del año, así como de la ruta seleccionada y de la promoción vigente en su momento de compra.
- Para su abordaje, el pasajero debe presentar su boleto digital directamente en el autobús en la fecha y horario marcados. Éste será el único medio permitido de abordaje y debe de ir acompañado de mostrar una identificación oficial vigente sin excepción. No es necesario presentarse con anterioridad en taquilla.
- Se puede comprar un boleto del Ofertototón de Transpais para viajar y hacer uso del servicio de Mascotas A Bordo, siempre aplicando y respetando las respectivas políticas, términos y condiciones de éste último.
- Ofertototón de Transpais no aplica con otras promociones ni ofertas; asimismo, tampoco es válido con otros descuentos (incluye estudiante, INSEN, etcétera).
- Los boletos del Ofertototón Transpais no pueden adquirirse con Puntos Viaja.
- La venta de los boletos del Ofertototón de Transpais son exclusivos en digital por lo que el método de pago debe ser siempre en línea, ya sea con tarjeta de débito o crédito.
Datos que tratamos cuando inicias sesión con Facebook
Los datos personales que obtenemos de la cuenta de facebook del usuario son los siguientes: nombre del perfil del usuario y correo electrónico. Con el objetivo de recibir notificaciones a fin de comunicarle la respuesta a su petición de busqueda y compra en nuestro sitio web y/o aplicacion y cualquier otra información que facilite la búsqueda y localización de sus datos para los fines requeridos.
¿Cómo eliminar mi cuenta si inicié sesión con Facebook?
1. Haz clic en tu foto del perfil en la parte superior derecha de Facebook.
2. Selecciona Configuración y privacidad y, luego, haz clic en Configuración.
3. En el menú de la izquierda, haz clic en Apps y sitios web.
4. Ve a la app “Transpais” que quieres eliminar y, junto al nombre de la app, haz clic en Eliminar.
5. Puedes seleccionar una de las siguientes opciones:
• Eliminar publicaciones, videos o eventos que Transpais publicó en tu biografía.
• Permitir que Facebook envíe una notificación a Transpais sobre la eliminación de tu conexión de inicio de sesión.
Es posible que te ofrezca otra manera de iniciar sesión.
6. Haz clic en Eliminar de nuevo para confirmar la acción.
Para más información consulta:
¿Cómo eliminar mi cuenta?
Para eliminar una cuenta de Transpais:
- Descarga la app “Transpais Movil” desde la tienda de aplicaciones, si ya la tienes descargada asegúrate de que esté actualizada.
- Inicia sesión en tu cuenta.
- En el menú de la izquierda, haz clic en “Mi perfil”.
- Haz clic en el botón “editar”
- Haz clic en el botón “Eliminar cuenta”
- Confirma la acción
Transpais Raites
Transpais Raites es un servicio de Primera Milla que busca facilitar el acceso cómodo, oportuno y puntual a terminales Transpais para clientes en zonas alejadas de las mismas.
Este servicio es exclusivo para clientes que hayan finalizado un proceso de compra con tarjeta de débito o crédito de boletos tipo Adulto con origen, destino y horario participante específicamente a través de la app Transpais.
Y debe ser solicitado inmediatamente después en la confirmación de compra de los boletos, que a su vez deberán ser adquiridos con tarjeta de crédito o débito, para acceder a la ubicación en tiempo real de la unidad Raites.
Los pasajeros que hayan adquirido el servicio deben presentarse en el punto de abordaje asignado al menos 5 minutos antes del inicio del viaje con Transpais Raites para hacer uso del servicio, de lo contrario el traslado hacia la terminal se realizará por sus propios medios.
Este servicio se debe utilizar en el momento asignado desde su contratación, es personal y no puede ser modificado, reembolsado, transferido ni cancelado.
El abordaje a la unidad Raites está limitado a los pasajeros que cuenten con un boleto de viaje pagado y hayan adquirido el servicio previamente, quedando prohibido el abordaje a acompañantes que no cumplan con los anteriores requisitos y a mascotas. Además, es necesario portar y mostrar una identificación oficial vigente, misma que debe coincidir con el nombre de pasajero en el boleto que adquirió el servicio en la app Transpais.
El equipaje máximo permitido por pasajero en una unidad Raites es de una maleta de hasta 25 kg, que será acomodada en el portaequipaje de la unidad, y una maleta de mano de hasta 10 kg que deberán llevar consigo en su asiento en la cabina de pasajeros.
En caso de retrasos o incidentes viales que comprometan la llegada puntual de los pasajeros a la terminal Transpais, antes o durante la prestación del servicio, se podrá reubicar a los pasajeros en la siguiente corrida disponible o, de solicitarlo, presentarles la opción de transferir su boleto a otra fecha, recibir un reembolso en Puntos Viaja o realizar la cancelación de su boleto de acuerdo a los términos y condiciones de cancelaciones.
Si por cuestiones ajenas a la empresa, el punto de abordaje asignado no es accesible, se contactará a los pasajeros a su teléfono de contacto para avisarles sobre la cancelación del servicio, al menos una hora antes de la salida de su unidad.
Cualquier inconformidad, comentario o sugerencia sobre el servicio de Transpais Raites debe ser comunicado a Transpais Escucha en el WhatsApp 834 116 1101, donde se brindará atención y solución a los pasajeros
FacePass
FacePass es un servicio que facilita y agiliza el proceso de abordaje mediante el registro voluntario de datos biométricos, que incluyen características físicas que nos permiten la identificación única de una persona.
El servicio es exclusivo para pasajeros que cumplan con los siguientes requisitos: Contar con una cuenta Transpais activa.
Utilizar la aplicación móvil Transpais.
Ser mayor de edad.
Contar con una identificación oficial vigente.
Contar con un boleto pagado por pasajero en una corrida participante.
Para hacer uso del servicio es necesario contar con un celular compatible que permita la captura de imágenes para realizar correctamente el registro de cada pasajero y de su identificación oficial vigente.
En una misma cuenta Transpais pueden registrarse los datos biométricos de hasta 5 pasajeros adultos. No pueden hacer uso de este servicio menores de edad ni mascotas.
Todo usuario del servicio FacePass tiene derecho a utilizar la Fila Exprés, dónde y cuándo ésta se encuentre disponible y siempre que cuente con los equipos de reconocimiento facial, que deberán ser utilizados para acreditar el abordaje.
Los pasajeros deben portar una identificación oficial vigente en todo momento y de ser solicitado mostrarla a cualquier colaborador Transpais o autoridad competente; antes, durante o después del viaje, incluso si estos ya se encuentran registrados en FacePass.
Los usuarios registrados en FacePass pueden eliminar sus datos biométricos en todo momento accediendo a su cuenta Transpais desde la app oficial, desplegando el menú “Mi perfil”, seleccionando “Pasajeros favoritos” y posteriormente “Eliminar pasajero”.
Es responsabilidad de los pasajeros realizar su correcto registro en el servicio FacePass, así como proporcionar imágenes de buena calidad y actualizadas que permitan la identificación adecuada al momento del abordaje.
Todos los datos biométricos y personales serán tratados con responsabilidad de acuerdo a nuestro Aviso de Privacidad.
Por el momento, este servicio solo se encuentra disponible para viajes con orígenes en Monterrey, Victoria y Tampico.
Políticas sujetas a cambio sin previo aviso.